
El cóctel valenciano que no puede faltar en tus reuniones y celebraciones
Introducción
Valencia no solo es tierra de sol, playas y paella. También es la cuna de uno de los cócteles más originales y festivos de España: el Agua de Valencia. Refrescante, cítrico y con un toque burbujeante que alegra cualquier velada, este combinado se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Y si hablamos de Agua de Valencia embotellada con estilo propio, la marca La Fallera Follonera se lleva todos los aplausos. Su presentación divertida, su sabor equilibrado y su esencia puramente valenciana la convierten en la opción perfecta para sorprender en tus reuniones.
¿Qué es el Agua de Valencia?
El Agua de Valencia es un cóctel tradicional que mezcla zumo natural de naranja (preferiblemente de Valencia), cava o champán, un toque de vodka y ginebra, y algo de azúcar para equilibrar sabores.
Su origen se remonta a los años 50 en un conocido local de la ciudad, pero su popularidad explotó en las últimas décadas, siendo ahora un imprescindible en cualquier visita a Valencia.
La Fallera Follonera: Tradición con un Toque Moderno
La marca La Fallera Follonera ha sabido captar la esencia de este cóctel y embotellarlo con una imagen fresca, simpática y muy valenciana. Su lema es claro:
"Si no la pruebas, no has estado en Valencia"
Su diseño de botella es inconfundible: alegre, colorido y con guiños a las falleras tradicionales, pero con un toque rebelde y divertido. Es el recuerdo perfecto si visitas la ciudad, o un detalle original para regalar.
Además, es un producto listo para servir bien frío, sin complicaciones ni mezclas. Solo tienes que agitar ligeramente, servir en copa y disfrutar.
¿Cómo se toma el Agua de Valencia La Fallera Follonera?
Aquí te dejamos algunas ideas para disfrutarla al máximo:
1. Bien Fría
Lo ideal es mantener la botella en la nevera y servirla directamente muy fría.
2. En Copa de Cóctel o Copa de Balón
El Agua de Valencia merece una presentación especial. Puedes añadir una rodaja de naranja o incluso un poco de hielo picado.
3. Acompañada de Tapas o Dulces
Perfecta para un picoteo, una tarde de sobremesa o como bebida estrella en una celebración.
Historia y Curiosidades del Agua de Valencia
El Agua de Valencia nació en el famoso Café Madrid de Valencia. Su creador, Constante Gil, ideó este cóctel en los años 50, cansado de servir siempre las mismas bebidas a los clientes.
Poco a poco, la bebida fue ganando popularidad entre los valencianos y los turistas, hasta convertirse en uno de los emblemas gastronómicos de la ciudad.
Hoy, el Agua de Valencia se encuentra en bares, terrazas y mercados, y gracias a marcas como La Fallera Follonera, podemos disfrutarla en cualquier parte.
Receta Casera de Agua de Valencia
Si te animas a preparar tu propia versión en casa, aquí te dejamos la receta tradicional.
Ingredientes:
-
500 ml de zumo de naranja natural (mejor si es de Valencia)
-
250 ml de cava brut
-
50 ml de vodka
-
50 ml de ginebra
-
2 cucharadas de azúcar (opcional)
-
Hielo al gusto
Preparación:
-
En una jarra grande mezcla el zumo de naranja con el azúcar hasta que se disuelva.
-
Añade el vodka y la ginebra.
-
Justo antes de servir, incorpora el cava muy frío.
-
Sirve en copas con hielo y una rodaja de naranja.
¡Listo para disfrutar!
Conclusión
La Fallera Follonera ha logrado algo maravilloso: llevar el auténtico sabor del Agua de Valencia a cualquier mesa con un producto divertido, fácil de consumir y con mucho estilo.
Perfecto para regalar, para compartir con amigos o para tener en casa y dar un toque valenciano a tus celebraciones.
Si vas a Valencia... ¡no te quedes sin probarla!
Leave a Reply Cancel Reply