TERRAS GAUDA
Ficha de Cata
Vendimia: Septiembre 2019
Grado de azúcar en vendimia: 214 gr/l promedio
Alcohol: 12,5% vol.
Embotellado: Diciembre 2019
Lanzamiento: Principios de 2020
Producción: 1.050.000 botellas
2019
El final del invierno propició una brotación temprana debido a las elevadas temperaturas máximas. Continuó con una primavera con oscilaciones térmicas de hasta 20ºC. Las lluvias en verano fueron escasas y las temperaturas bastante bajas salvo dos golpes de calor muy intensos. El estrés sufrido por la planta se manifestó en un índice de fertilidad bajo, con escasos racimos y de peso reducido.
Aunque la brotación fue temprana, las condiciones climáticas del verano llevaron la vendimia a un adelanto de solo 4 días. Las propicias de septiembre corrigieron en parte la deshidratación de la uva, proporcionándonos una correcta maduración de todas las variedades y unos vinos complejos y vivos.
REGIÓN DE PRODUCCIÓN
Rías Baixas – Galicia.
VARIEDAD
70% Albariño, 20% Caiño y 8% Loureiro.
El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad.
VITICULTURA
El Albariño y Caíño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más cálidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos. Este Albariño es el que se vendimia más temprano, entre el 11 y el 18 de septiembre y el Caíño es la última variedad que se recoge, entre el 21 y el 26 de septiembre, siendo la más tardía.
El Loureiro procede de nuestros viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta lo que nos proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. Vendimiado el 19 y 20 de septiembre.
VINIFICACIÓN
Después de una maceración en frío de distinta duración según las variedades, la fermentación tuvo lugar a bajas temperatura en depósitos de acero inoxidable. Tras añadir levaduras naturales extraídas de nuestros propios viñedos, el vino se estabiliza en frío, se filtra y finalmente se embotella.
COMENTARIOS DE CATA
Es un vino de gran complejidad aromática y gustativa, donde los nítidos aromas de melocotón maduro, piña y piel de naranja, se funden sobre delicados recuerdos minerales, terrosos y agradables notas de hoja de laurel y menta.
La primera impresión en la boca es la de un vino de gran carácter, pleno, pero a la vez fresco y juvenil, reflejando su poderosa estructura en una apreciable untuosidad y volumen. Resulta cremoso, con toques minerales que junto a su fresca y suave acidez, nos ofrece un vino placentero, intenso y con un largo final de boca, fiel reflejo de una añada escasa pero de excelente maduración y equilibrio.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.